jueves, 27 de diciembre de 2012
CON PERMISO… Una de Papas Aliñaasssss
sábado, 3 de noviembre de 2012
UNA TERTULIA EXTRAHORDINARIA
El último jueves de Septiembre CODAL DE PLATA celebró una tertulia extrahordinaria como colofón a un verano lleno de acontecimientos cofrades y especialmente tras la salida extrahordinaria del Stmo. Cristo de la Caridad el pasado 15 de Septiembre con motivo del IV Centenario
La tertulia transcurrió con absoluta normalidad y muy bien dirigida por Jesús Torres Martinez quien sugirió varios temas y cuestinoes de gran interés.
Al finalizar la tertulia nuestros anfitriones Agustín y Kety nos obsequiaron con las tradicionales torrijas post-tertulia con las que nos deleitan habitualmente y que nos hicieron creer por un momento que estábamos en la cuaresma soñada.
No quiero acabar sin agradecer a MARCELINO ABENZA, FRANCISCO PEREZ y ANTONIO ARENAS su desinteresada colaboración.
Volveremos en Navidad
miércoles, 19 de septiembre de 2012
TERTULIA EXTRAORDINARIA "TIEMPO DE GLORIAS"
viernes, 29 de junio de 2012
UN EJEMPLO

miércoles, 18 de abril de 2012
TE DIJE QUE VOLVERIAMOS

Te dije que volveríamos.
Te dije que la lluvia del Viernes Santo 2011 no nos haría desfallecer.
Que volveríamos con mas ilusión, con mas entrega , con mas trabajo y poniéndole toda la pasión del mundo para que por fin tras varios años pudiesen rezarte a hombros de costaleros.
Y lo hicimos Señor del Amor.
Ayudamos un poquito mas a Nicodemo y José de Arimatea a bajarte de la cruz.
58 costaleros del Amor dando una lección de seriedad , entrega y valentía te sacaron de tu letargo en Los Remedios y te mostraron al pueblo como hace mucho tiempo no se hacía.
No me toca a mi calificar si lo hicimos bien o mal, eso corresponde a otros, pero lo que si me toca es decirte lo orgulloso que estoy de los cuatro hombres de negro que me acompañaron. De su seriedad, de su compromiso con la causa, de su buen hacer , de su entrega y sobre todo de su trabajo durante estos tres años que ha durado este sueño. No me quiero olvidar de ese otro hombre que tienes que guardar en Afganistan para que el año que viene esté aqui.
Y de ellos , que decirte, ya lo viste. Eran 58 costaleros pero parecían 200 . Muchas ganas, ilusión y esfuerzo, llevando siempre el paso completamente arriba , sin quejas , sin lamentos, con trabajo y valentia.
Al final todos contentos , tu gente de la Hermandad que también ha luchado por esto, los de ahora y los que se han ido quedando por el camino. Tu nueva cuadrilla de costaleros y el cuerpo de capataces.... Y yo, tu humilde servidor que soñó aquel 21 de Diciembre de 2009 que se podía hacer, que se podía volver.......... Y HEMOS VUELTO.
martes, 10 de abril de 2012
ENTREGA GALARDÓN CODAL DE PLATA 2012 Y ÚLTIMA TERTULIA
Antiguo Hermano Mayor de la Hermandad del Nazareno de Ciudad Real
D. Domingo Sánchez
Presidente de la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. del Prado-La Pasión
D. Ramón Regaña
Codal de Plata 2011. Semana-santero
D. Juan Luis Huertas
Capataz del Nazareno de Ciudad Real
lunes, 9 de abril de 2012
CODAL DE PLATA 2012...CON TODO MERECIMIENTO

domingo, 1 de abril de 2012
... EN UN DOMINGO DE RAMOS
lunes, 26 de marzo de 2012
DOMINGO DE PASION: DE MADRID AL CIELO
Ayer, domingo de Pasión , entendí lo que significa "DE MADRID AL CIELO".
Tuvimos Cristina y yo que pasar el fin de semana en la capital de España. Estuve durante dos dias paseando por la ciudad, por el centro, por la latina, por Bilbao, Colón, Chamberí....etc.
Entonces comprendí la soledad cofrade de mis amigos que viven allí.
No encontré ni un síntoma, ni un detalle, ni un olor, nada....absolutamente nada que me hiciese recordar que estamos en cuaresma y es Domingo de Pasión.
He vivido en Madrid la Navidad (impresionante), he pasado tambien el fin de semana carnavalero (poquito, pero algun detalle si encontré). Pero y la Cuaresma?
Ni un cartel , en ningún escaparate. Incluso en varias iglesias a las que pasé no encontré nada montado, ninguna señal de que dentro de una semana es Domingo de Ramos.
Pasaban las horas sin encontrar nada, hasta que llegaron las 17:30 y por fin, tras cumplir con el objetivo del fin de semana ´para lo que habíamos ido , adelantado por Cristina para poder llegar a tiempo, nuestro C4 se puso rumbo a la Mancha....Ocaña, Puerto Lápice, Daimiel....Y en casa.
Entonces volví a la realidad, a la plaza Mayor de las tribunas, a la calle de la Cruz engalanada, al olor a incienso, a los múltiples detalles , a la carteleria en los escaparates, a las gentes apostadas en la calle para ver las cofradías....Y a ver al Señor, saliendo magestuoso de la plaza de la Merced sobre la cerviz de infinidad de amigos , rodeado de acólitos entregados a la causa y de cofrades que aportaron su sentir dentro del cortejo.
Los que hemos ido a Sevilla varios años en Semana Santa, decíamos que volvíamos de allí a Ciudad Real y notábamos una diferencia "a peor", no hay que negarlo. Era como estar un ratito en el Cielo y bajar a la tierra, me dijo una vez un amigo cofrade. Pues hoy te digo amigo que estar un domingo de Pasión en la Capital de España y volver a Ciudad Real es como pasar:
DE MADRID AL CIELO.
Como te entiendo añorado Jesús Torres.....
miércoles, 21 de marzo de 2012
Jueves 22/03/2012: Cuarta tertulia: Efemérides y Aniversarios. 4º Centenario fundacional de la hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad
jueves, 15 de marzo de 2012
ECHO DE MENOS SAN PEDRO...
miércoles, 14 de marzo de 2012
PREGONES DE ALTURA
La gente de tu hermandad del NAZARENO están orgullosos de ti Javi.
De ti Angel Ramón decir que supiste pregonar la Flagelación con una sencillez y encanto que muy pocos imaginamos. Te metiste al público en el bolsillo con tus vivencias y remataste con poemas del cariño y amor que le tienes a tus titulares. Sencillamente maravilloso
Y al final. La Juventud cofrade puede estar tremendamente orgullosa de tener una pregonera de altura, dejando claro que para recitar un pregón hace falta tener sentimiento, vivencias y conocimientos cofrades a la vez que valentía independientemente de ser mujer o hombre. Magnífico el paseo que nos dio el niño del Sagrado Corazón por toda la ciudad. Un pregón maravilloso.
GRACIAS JAVI, GRACIAS ANGEL, GRACIAS SONIA.
martes, 13 de marzo de 2012
Jueves 15/03/2012: Tercera tertulia: Lo que el ojo no ve: La pasión detrás de un objetivo
domingo, 11 de marzo de 2012
LAS VÍSPERAS
trescientos días espero
la Gloria de la Redención
y en un suspiro torero...
...¡Domingo de Resurrección!
Y otra vez en las mismas
espero, esperando, sin Él
sin marchas, sin cultos, con prisas
que pase la feria... ¡y olé!
Que pase también el otoño
que pase la Navidad
que na más nacer el Retoño
nos queremos crucificar
junto a Tí Jesús Nazareno
y echarte una mano a cargar
con la Cruz de nuestros pecados
y que puedas así caminar
Y comer bacalao con tomate
y torrijas de leche y pan
y que la ropa me huela
a incienso y a casa hermandad
Cuaresma quien te tuviera
el año entero encerrá
pa sacarte.. cuando yo quiera
¡aunque sea Navidad!
Extracto del IX Pregón de la Hemandad de Jesús Nazareno.
Ciudad Real, 13 de marzo de 2009.
miércoles, 7 de marzo de 2012
JUEVES 8/03/2012 SEGUNDA TERTULIA:SER MIEMBRO DE JUNTA DE GOBIERNO EN CIUDAD REAL
martes, 6 de marzo de 2012
El Gallo de San Pedro...
Son los eternos culpables de todo lo que pasa, tanto para bien como para mal, en esta Bendita Ciudad condenados por los caballeros de la calle, los de siempre, a ser precisamente eso, culpables salvo alguna excepción de malas noticias.
Ya que son solo unos pocos los que ejercen plenamente su profesionalidad en los cultos, tú eres uno de eso pocos afortunados…
Precisamente eso es lo que vengo hoy a contar, que el joven Prioste de
Y es que este es el alto precio que hay que pagar por estar en el cielo, el riesgo sin duda en las labores cotidianas enfrentándose a una radial, soldadora y como no podía ser de otra manera a las alturas para poder estar a Su lado, donde solo unos pocos privilegiados pueden estar, tocarles e incluso notar como el pecho de uno mismo se funde en ellos y son los latidos de un corazón que desborda amor por ellos se hace uno, esto solo pueden llegar a entenderlo ellos Los Priostes.
No lucen en sus menesteres mas armas que la humildad y el trabajo callado, siempre en anonimato, horas y horas disfrutando eso si, pero para uso y disfrute de todos…
En Codal de plata será recordada para siempre aquella primera tertulia de la joven historia, ya hace 3 años, no solo por eso por ser la primera, que también, pero fueron ellos los Priostes los que hablaron y contaron su manera de ver las cofradías en general y la suya en particular, de hay el cariño hacia ellos…
Prioste recupérate pronto, queremos verte por la que también es tu tertulia y deja decirte por doble experiencia o motivos, llámalo como quieras, pasar
Seguro que ya estas pensando en cuando volver a Su lado…
sábado, 3 de marzo de 2012
UNA BENDICIÓN

viernes, 2 de marzo de 2012
MADRE ANGELITA

Como consecuencia de la falta de recursos propia de una familia tan humilde, apenas tuvo ocasión de aprender a leer y a escribir, y pasó su juventud trabajando de zapatera en un taller de calzado. Doña Antonio Maldonado, dueña que fue, a la sazón, de dicho taller, estaba encantada con ella porque "hacía rezar el Rosario, y con ellos las demás rendían más que antes".
En 1865 una tarrible epidemia de cólera azotó Sevilla, castigando sobre todo a las familias pobres de los llamados "corrales e vecindad". La joven, por cuyo rostro habían pasado escasas diecinueve primaveras, decide volvar sus esfuerzos y sacrificar su tiempo por ayudar a aquellos desgraciados, ese mismo año, pone en conocimiento de su confesor, el Padre Torres, su voluntad irrevocable de "meterse a monja".
Aunque inicialmente no le fue permitido su ingreso en las Carmelitas Descalzas del barrio sevillano de Santa Cruz, debido a la sospecha de no poder soportar su cuerpo menudo y débil, los duros menesteres del convento, finalmente fue aceptada en las Hermanas de la Caridad, donde dio sus primeros pasos con el hábito ya enfundado.
Tras una larga época de trabajo y meditación fueron gestándose en Ángela dos ideas que marcarían para siempre su existencia, y la de las hermanas que hoy le suceden. "Hay que hacerse pobre entre los pobres" fue su primer y feliz pensamiento. Con la convicción de que, para ayudar a los desfavorecidos era necesario "clavarse con Jesús en la Cruz", más que cargar con ella, llegó también el convencimiento de que era necesario fundar su propia Compañía.
Un año más tarde, en 1876, Madre Angelita y tres hermanas más, consiguen la aporbación de Roma... y su obra no tendrá fin.
Su dedicación a los pobres entre los pobres llega a todos los confines de Andalucía, a lagunas zonas de Extremadura, y afortunadamente, a algunos más cercanos a nuestra tierra. A Ciudad Real arriban las Hermanas de la Cruz en 1954 con la sagrada voluntad de tratar a los pobres como señores, y a los paupérrimos como reyes, y así lo siguen haciendo hasta hoy.
Como si de "avituallamiento moral" se tratase, ellas, nuestras Hermanitas de la Cruz, salen cada Madrugada del Viernes Santo a recibir al Señor y a cantarle como no hay Ángeles en el Cielo que canten igual "Sube el Nazareno".
Qué sería de nosotros, los hombres, sin vosotras, las Santas. Cuántas tristezas habreis sofocado y cuántos corazones habréis calmado con vuestras pobres y humildes manos de caridad. Que Dios conserve vuestra vocación y vuestra voluntad de servir para siempre, porque sin vosotras, hermanas, el mundo sería peor.
"No ser, no querer ser, pisotear el yo, enterrarlo si posible fuera..." Esas fueron las últimas palabras de Madre Angelita, quien dejó de hablar un año antes de marcharse para siempre. A las tres menos veinte de la madrugada del dos de marzo de 1932, su vida hecha dulzura se apagó, aunque su luz, irreductible e inapagable faro, iluminará nuestras almas mentras quede una sola pareja de pardos hábitos en nuestra ciudad.
Yo soy de los que piensa que las buenas personas permanecen más allá de la muerte corporal. Y por eso, y por muchas otras cosas, veo a Madre Angelita todas las Madrugadas en alguna esquina del Convento de la Plazuela de Santiago, esperando a su cofradía a su Cristo, con el que quiso clavarse en vida y al que servirá mientras haya un ápice de piadoso aliento en sus dignísimas sucesoras.
Hace algo menos de una semana estuve con ellas en su convento. Fui con intención de invitarlas al pregón, pues nunca las ví en ninguno, y pienso de veras que el enorme ejemplo que nos dan todos los días con su callada labor, con su infinita austeridad, y con la mayor de las caridades, que es la de quien da sin tener nada, y lo más importante, sin esperar nada a cambio, bien merece un puesto de honor entre todos ustedes.
Empero, la prudencia y el anonimato de nuestras hermanas sevillanas va más allá de lo imaginable, y me dijeron con todo el dolor de sus corazones que no podían venir, pues lo tienen completamente prohibido.
Uno, que es baturro de nacimiento y terco como nadie, acaba de leerles el pregón hace escasas dos horas, y viene con una paz, que no hay tila que la iguale...
miércoles, 29 de febrero de 2012
JUEVES 1/03/2012 PRESENTACIÓN DE CARTEL Y PRIMERA TERTULIA
Veremos la importancia de la familia a la hora de ser cofrades.
Victoriano y Antonio Caba Prado.
Luis Maria y Jesús Carlos Cantero Muñoz.
martes, 28 de febrero de 2012
LA OTRA CUARESMA
Vengo hoy aquí a explicaros algo que por desgracia o por fortuna conozco muy bien, pues con ésta ya van tres. Y vengo también con la osadía de querer hablar en nombre de aquellos, que por un motivo u otro, se ven obligados a pasar las vísperas lejos de nuestras cofradías... de nuestras cosas.
"AQUÍ NO HUELE A NA". Éste podría ser un buen resumen de las sensaciones vividas en el pasado. Ni siquiera el tufo a borrego viejo de las calles de este pestilente lugar, puede eclipsar la terrible nostalgia de nuestros aromas: el incofundible incienso, que la primavera de esa bendita tierra manchega hace tan diferente, las torrijas y los rosquillos, el potaje de bacalao con las mejores peyuelas que uno pueda soñar, que son aquellas moldeadas por las manos de una madre, y como no, ese hilo casi imperceptible de olor a madera nueva que solo perciben los cuarenta afortunados que tienen el privilegio de llevar sobre su cerviz al Señor del Cielo y de la Tierra. NO LOS ECLIPSA. Y el azahar... ay el azahar, el mismo que cada año nos acerca, casi sin quererlo, al Misterio Divino de la Pasión y Muerte del Redentor. Tampoco huele aquí a azahar.
No suenan las marchas, aquí no se puede hacerse uno el encontradizo con un certamen de bandas que casualmente se celebra en la Plaza Mayor. Aquí no hay de eso.
Ni tampoco se puede poner uno de tiros largos para ir a los cultos de su hermandad, ni al esperado pregón, ni a nada de nada...
El Domingo de Pasión estarán nuestras esposas y nuestras hijas e hijos esperando en el Camarín de la Virgen del Prado, dispuestas a llenar sus corazones con la mejor de las levantás: ¡por los niños de nuestra hermandad!, ¡todos por igual y al Cielo con el Señor!...¡e esta es! Ellas sí estarán... pero nosotros no.
Los que estamos aquí no sacaremos este año la túnica del altillo (el altillo de los recuerdos lo llamó algún pregonero), ni nuestra madre podrá colgarla en la percha junto a la puerta del salón, para que se estire y se le quite el olor a alcanfor. Este año no.
Aquí no hay tertulias, ni boletines, ni corralillos cofrades. No hay ensayos, ni limpieza de plata, ni comidas de hermandad. No hay proyectos de los que hablar... aunque tampoco hay papeletas que vender, todo tiene sus ventajas.
Aquí casi no hay Cuaresma hermanos, salvo por un puñado de hombres y mujeres que se dejan la piel por defender a España: SACRIFICIO... Y CUARESMA, CLARO QUE SÍ.
sábado, 25 de febrero de 2012
SIEMPRE SUMANDO
martes, 21 de febrero de 2012
El Gallo de San Pedro...
Mañana, hay mañana…
Mañana volveremos a Soñar, porque volveremos a nacer, cuando un frío escalofrío nos convierta e invite a creer, casi sin darnos cuenta la ceniza recorrerá nuestra frente marcando el inicio de una Bendita nueva y nunca regresada Cuaresma.
Así con los nervios de un estudiante en vísperas o novios horas antes de darse el si quiero, nos encontramos todos los cofrades…Son Vísperas
40 días, de intenso palpitar donde el pulso se le acelera a más de uno, pues todo esta dispuesto y nada ni nadie debe fallar, volverán a reunirse en los cafés para hablar como no, de cofradía, las tertulias ultiman sus calendarios y fechas.
Hasta Kety le esta dando vueltas a como convencer al medico para que le de el alta, porque en palabras de la propia Kety: “Doctor tengo una Parroquia que atender y mis torrijas son mis torrijas…”
O si no, que alguien me niegue que a partir de mañana podré cruzarme con Anás o Caifás por Plaza San Francisco, porque será allí donde se instalará esta cuaresma el cuartel general del Sanhedrín.
Sueños de una pequeña que a partir de mañana comenzaremos a acurrucar en nuestros brazos, la cuidaremos, la mimaremos en gloriosas tardes de limpieza de plata e incluso cumpliremos con nuestras obligaciones asistiendo a nuestros respectivos cultos y casi sin darnos cuenta se nos escapara siendo ya una mocita en un tarde de Domingo de Pasión y casi le diremos adiós siendo ya una Señora de Mantilla y Dolor en una tarde de Viernes de Llanto Perchelero…
Vísperas que cada uno vivirá a su manera y si no que alguien tire la primera piedra , que pese a la distancia que nos separa de nuestro amigo y hermano Jesús Torres,que seguro estoy que será capaz de llenar aquellas lejanas tierras de esencia y recuerdo Cofrade,sacará un ratito cada jueves en sus quehaceres diarios para encender su particular Codal.
Mañana, volveremos a soñar porque volveremos a nacer…, Agustín, son vísperas, enciende el Codal y estar atentos, porque en poco menos de cuarenta días la argenta plata fría lo perpetuara para el recuerdo…
Solo os pido una cosa, disfrutar intensamente las Vísperas.
FELIZ CUARESMA
viernes, 3 de febrero de 2012
ENTRE GRACIAS Y AZAHAR

martes, 31 de enero de 2012
El Gallo de San Pedro...
Cuando aun algunos no salimos del asombro de aquellos que no trabajan y no tienen por objetivo nada mas que putear al personal y seguir montados en la borrica, hablo de los sindicatos, Judas de nuestro tiempo.
Ya nos vemos como seguidores fieles del Señor, como fueran aquellos discípulos de Emaus ante el que puede ser nuestro último Jueves Santo, Festivo…
Ante el NO pronunciamiento de nuestros Obispos al respecto, solo puedo decir que ya pedirá cuentas San Pedro a unos y a otros algún día…
Y hablando de cuentas…
Ahora canta un gallo por Plaza Mayor que lejos de solucionar los problemas de casa por uno mismo, le da por cantar y bien alto para ver si llegan los cofrades y le arreglan los marcos de un acuerdo que al parecer ni D. Félix Torroba sabría por donde meterle mano…
Si nos apretamos el cinturón nos lo apretamos todos, en eso estamos de acuerdo,
pero pena me da de aquellos que esperan sentados a que las instituciones vengan a apañarles bandas y flores, para un año mas salir a la calle, cuando el próximo jueves se sienten en el pleno y les informen de las intenciones de nuestro Consistorio Capitalino serán capaces de venderse por pocas monedas… y ser moneda de cambio, con tal de no ver peligrar sus salidas y poder seguir tirando un año mas, porque quien sabe donde estaremos el año que viene, si es que estoy como dirán algunos.
Las Cofradías son algo mas serio Señores y debemos estar SIEMPRE por encima de todo, que no ajenos a los que ocurra a nuestro alrededor.
Pero según explica D. Pedro Martín ahora va el Ayuntamiento y mete el moco en los itinerarios de nuestras Cofradías, claro para hablar hay que saber y creo que a este Buen hombre nadie le a dicho que pasar una cofradía por una calle u otra no es como pasar una comparsa de carnaval por una calle u otra, aunque para él no sea nada mas que lo mismo, ya que al parecer la preocupación es pagar a nuestros agentes de policía y bueno al parecer se han informado bien de que hay calles que no hay nadie viendo, permítame que le diga Señor Martín esto no es una cuestión de ver, si no de FE y no lo entiende la gente, la Cofradía , pasa por donde quieren sus hermanos, son soberanas para decidir su futuro y si el problema es la retirada de los coches pues, ya duele la boca de decir, que hay retirar solo aquellos tramos por donde el discurrir de una cofradía no pase pero única y exclusivamente.
Claro para estos asuntos al parecer de poca monta y que solo somos eso simple moneda de cambio no interesa ir o viajar a otras ciudades para ver como lo hacen, en esta Ciudad se va a otras Ciudades para ver como tienen sistemas de iluminación navideño por poner un ejemplo, pero claro si saliéramos a aprender de otros lugares…veríamos y no daríamos crédito de cómo se vuelcan y se deshacen con sus cofradías…No solo hablo del sur por si alguno lo piensa.
Ahora canta el Gallo pero es mejor dejarlo seguir cantando…y las cosas de Dios dejarlas mejor con Dios, no sea que cambien cantos por campanas doblando por alguno…
viernes, 27 de enero de 2012
El Gallo de San Pedro...
La Historia de siempre, el denominador común de las trifulcas, el pan nuestro de cada día en nuestras cofradías y cofrades de a pie.
El “exilio forzoso” complicado y doloroso bien por motivos personales o laborales.
Dejando como resultado un exilio forzoso para aquellos que un día dieron todo sin esperar nada a cambio y es que cuantos han olvidado prácticamente de vivir su propia vida, para darlo todo por la gloria de una cofradía , su Cofradía, te llega a llenar tanto que tu mismo llegas a creer que no hay vida sin cofradía y que no es posible disfrutar sin estar metido en ella, sin ser parte activa de ella.
Y yo me pregunto: ¿y las envidias que papel juegan en toda esta historia?
Pero volvamos al tema que nos ocupa, merece alguien vivir esa lejanía impuesta por parte de los que un día fueron hermanos de noches y noches en vela soñando en cofradía, retirar la mano tendida que pedía… Un cirio para un altar de cultos, un alfiler para un rostrillo, un llave para apretar una tuerca , el llamador para fijarlo en su sitio, la lista de la cuadrilla, un tríptico o boletín en interminables tardes de ensobrado para pedirte una bolsa de hielo en la casa Hermandad.
Admiro y respeto a aquellos que viven 365 días por y para una Hermandad.
Porque nos quejamos de los que siempre opinan y no se arriman y los cofrades de a pie los currantes los que gastan zapatilla siendo carteros, administraciones andantes de loterías, son admirados sin salir de su asombro por el respetable, verles en pleno verano portando atributos camino de casa hermandad o guardapasos.
La cuestión es sencilla, esa “pelea” o “combate” te deja tan tocado que solo te queda el refugio de ir a ver a nuestros titulares en la soledad de cualquier día del año, despojando de el mayor de los premios para según que cofrades;…Ser el Primero en verle la cara bañada por los rayos del Sol o el reflejo de la luna en sus ojos, el que se hace uno al ceñirle la cintura y notar como el corazón de uno se hace suyo, en un mismo latir los Priostes Sabrán de que hablo o el de poner hermosa a la madre de Dios…
Vivir la lejanía también acomoda y el tiempo en este caso es más que nunca…,olvido, de aquello que un día era día a día que se nos escapaba en poco menos de 40 días…40 días para la gloria de algo que seria tan sencillo de vivir en consenso de dejar las envidias y las diferencias amen de algunas conductas que todo buen cristiano sabe de sobra, pues eso mismo que sobra…
Porque algunos no se han dado cuenta que lo nuestro es pasar, que la inmortalidad no es mas que un error, que solo falta verles de San Juanes Bajo Palio o de Romanos tras el Señor…Que error mas grande…, el acierto es poder ser relegado a segunda fila lo antes posible eso será síntoma de buena salud porque que mayor gloria que ver a tus hijos o aquel que un día llego casi pidiendo permiso a la casa hermandad , dirigida hoy los designios de la cofradía de toda la vida.
Que una cofradía no es un guateque de amigos o el comprar un Cristo de perfectos cánones de belleza y ponerlo en la calle, es algo mas, las cofradías deben de ser claro ejemplo de vidas cristianas y semilleros de vocaciones, valido este último para casi todos los cristianos a excepción de un puñado de caballeros de calle.
Ese Señor al que cada uno rezamos bajo distinta advocación Cautivo en los Ángeles, Penas del Carmelo, Bondad de un miércoles Santo y Nazareno de una Ciudad… merece algo más por parte de aquellos que le rezan cada noche…
Desde aquí os llamo a volver de donde os aseguro que nunca podréis salir, de una manera mas grafica no tireis cada uno de un pico de la sabana porque estaréis en el camino erróneo para meterse en la cama, con lo que ello implica solo tendréis que tirar del mismo pico…